Renueva tu aula: ideas y consejos para el inicio del año escolar
1. Rediseño del espacio
Distribución de muebles: considera reorganizar los asientos de los y las estudiantes en grupos, en forma de U o en estaciones de trabajo. De esta manera logras fomentar la colaboración y se promueve la participación en actividades de grupo.
Zonas de aprendizaje: crea áreas específicas para diferentes actividades, como una zona de lectura, una de ciencia, un rincón de arte, etc.
Espacios flexibles: el aula se adapta a la necesidad. No temas mover de lugar mobiliario, siempre que puedas promover la colaboración, la participación y el protagonismo de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, arriesgate y hazlo. Evita el aula tradicional.
2. Decoración temática
Tema del año: escoge un tema para ambientar el aula que refleje los intereses de las y los estudiantes o los contenidos que se abordarán durante el año. Temas como "El espacio exterior", "Exploradores", o "Superhéroes del aprendizaje" pueden ser motivadores.
Murales y pósteres: pinta o coloca murales y pósteres que refuercen el tema del aula o que resalten valores como la colaboración, el respeto y la creatividad.
- Cultura visual: incluye imágenes, citas y elementos visuales que representen diversidad cultural y fomente un ambiente inclusivo.
3. Tecnología y recursos digitales
- Equipos electrónicos: si es posible, instala una pantalla interactiva, una computadora, tableta… que permite mostrar contenido y que permita que todas y todos los estudiantes puedan tener acceso a buscar información relevante de los temas de clase.
4. Organización y accesibilidad
Cajas y estanterías etiquetadas: organiza los materiales escolares en cajas o estanterías etiquetadas para que las y los estudiantes sepan dónde encontrar lo que necesitan y cómo guardarlo al finalizar la clase.
Rincón de recursos: dedica un espacio a recursos de uso común, como diccionarios, calculadoras, o material de arte, accesibles para todos los alumnos.
- Carpetas individuales: de ser posible, asigna a cada estudiante una carpeta o cajón donde puedan guardar sus trabajos y materiales, fomentando la responsabilidad y el orden.
5. Ambiente motivador
Mural de logros: crea un espacio donde se destaquen los logros y avances de cada estudiante, lo que puede incentivar la motivación y el reconocimiento positivo.
Rincón de reflexión: un espacio tranquilo donde las y los estudiantes puedan ir a reflexionar, leer o relajarse si necesitan un momento de calma, incluso en algunos momentos, el o la docente pueda invitar a algún estudiante que identifique lo necesite.
- Estaciones de actividad: rotativas con diferentes desafíos o actividades que cada estudiante pueda completar de manera independiente o en grupo. Igualmente este espacio sirve para estudiantes que finalizan las asignaciones más rápido. Puedes tener disponibles: retos, sopa de letras, colorear por color, entre otras actividades según la edad de tus estudiantes.
6. Involucrar a las y los estudiantes
Personalización: permite que cada estudiante contribuya con la ambientación del aula, por ejemplo, con sus propios trabajos artísticos o ideas para el tema del aula.
- Comités de aula: forma pequeños comités de estudiantes encargados de diferentes aspectos de la organización del aula, como mantener el mural de logros o cuidar las plantas.
7. Ambiente sostenible
Materiales reciclados: incorpora materiales reciclados. Puedes hacer manualidades con las y los estudiantes para ambientar la clase con elementos reciclados.
- Plantas en el aula y/o una mascota: introduce plantas para mejorar la calidad del aire y crear un ambiente más agradable y relajante. También, de ser posible puedes tener peces, una tortuga… Esto también ayuda a desarrollar responsabilidad y cuidado como grupo.
8. Rituales y rutinas
Rituales de bienvenida: establece un ritual diario o semanal para dar la bienvenida al grupo de estudiantes, como una canción, un saludo especial o una ronda de agradecimientos.
Calendario visual: un calendario donde se registren las actividades importantes del mes y los eventos escolares, ayudando a las y los estudiantes a organizarse mejor, incluyendo los cumpleaños de estudiantes y docentes.
Renovar el aula no solo se trata de cambios estéticos, sino de crear un entorno que apoye el aprendizaje, la colaboración y el bienestar de todas y todos los estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario