Características del maestro y la maestra que cada estudiante necesita

 La maestra y el maestro, como ser humano integral comprometido con la labor de enseñar, de entregar sus talentos y su compromiso a los niños, niñas y adolescentes, tiene el reto de fortalecer constantemente su interior y con esto edificar su persona para prestar tan importante servicio. Es relevante que mantenga en constante desarrollo sus competencias, tanto técnicas como personales, de tal manera que su trabajo y sus decisiones alrededor de cada jornada, estén acompañadas de conocimiento, experiencia, reflexión y práctica. 

Reconocemos que debe existir un balance y una revisión continua entre competencias, conocimientos, valores y actitudes que hacen al maestro o la maestra. Compartimos algunas competencias de gran relevancia para la labor extraordinaria a la que está llamado. 

Autogestión: se esfuerza de manera constante para lograr sus metas intrínsecas, es reflexivo y crítico, se muestra en constante mejora en los diversos procesos en los que participa. Busca lo que necesita para fortalecer su perfil de manera continua. 
Planificación: programa acciones de manera anticipada, es capaz de organizar ideas y propuestas que sirvan de guía a los diversos procesos. Planifica persiguiendo objetivos específicos y crea planes de contingencia. 
Comunicación: es capaz de expresarse con claridad, transmitir ideas de manera efectiva y también escuchar las ideas de otros, haciendo uso de datos específicos que respalden sus planteamientos, y permitan el debido análisis para la comprensión.
Aprendizaje: se muestra con apertura hacia nuevas informaciones, conocimientos y capacidades, es capaz de modificar hábitos, reaprender y se muestra abierto al cambio constante. 
Sensibilidad interpersonal: se relaciona con empatía. Escucha de manera activa y considerada. Es receptivo y reflexivo frente a las situaciones de los demás.
Cerremos la reflexión de hoy recordando que una de las características más importantes que puede tener una maestra o maestro, es la de confiar al máximo en el potencial de sus estudiantes, apostar a ellos, a sus capacidades, y acompañarles seguros de que alcanzarán cada uno de sus sueños. Esto marca la diferencia, de manera trascendente, en la vida de cada uno. 
El entorno que crea una maestra o un maestro que confía en sus estudiantes, es enriquecedor y promueve aprendizaje, estos elementos apoyan no solo los aspectos académicos sino también los emocionales y las estructuras sociales que permiten la sana relación entre compañeros.

Como maestra, como maestro, puedes ser esa luz que ilumina un camino próspero para cada estudiante que pasa por tus manos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ideas para la preparación de la primera reunión con las familias

Estrategias para la gestión del aula

La Importancia de la Integración Familiar en los Procesos Educativos para la Mejora de la Calidad Educativa