6 Actividades de aprendizaje con la taxonomía de Bloom

 1) Actividad: Los estudiantes completan un cuestionario sobre un tema específico.

  • Objetivo: Los estudiantes demuestran que pueden recordar los hechos y conceptos básicos del tema.
2) Actividad: Los estudiantes resumen un texto o un discurso.
  • Objetivo: Los estudiantes demuestran que pueden comprender la información presentada en un formato diferente.
3) Actividad: Los estudiantes resuelven un problema utilizando un procedimiento aprendido en clase.
  • Objetivo: Los estudiantes demuestran que pueden aplicar los conocimientos adquiridos en una situación nueva.
4) Actividad: Los estudiantes identifican las causas y consecuencias de un evento histórico.
  • Objetivo: Los estudiantes demuestran que pueden analizar la información y comprender sus relaciones.
5) Actividad: Los estudiantes escriben una reseña crítica de una película.
  • Objetivo: Los estudiantes demuestran que pueden evaluar la calidad de un producto o servicio.
6) Actividad: Los estudiantes escriben un poema sobre un tema determinado.
  • Objetivo: Los estudiantes demuestran que pueden generar nuevos conocimientos o productos.


  • Elija actividades que sean relevantes para el contenido que se está enseñando.
  • Especifique claramente los objetivos de aprendizaje de la actividad.
  • Proporcione a los estudiantes la información y los recursos necesarios para completar la actividad.
  • Ofrezca oportunidades a los estudiantes para recibir retroalimentación sobre su trabajo.

La taxonomía de Bloom es una herramienta que se utiliza para clasificar los objetivos educativos en seis niveles, desde los más básicos, como recordar hechos, hasta los más complejos, como crear nuevos conocimientos. Esta taxonomía puede utilizarse para diseñar actividades de aprendizaje que promuevan el desarrollo de diferentes habilidades y capacidades en los estudiantes.

A continuación, se presentan algunos ejemplos de actividades de aprendizaje con la taxonomía de Bloom:

Nivel 1: Recordar

Nivel 2: Comprender

Nivel 3: Aplicar

Nivel 4: Analizar

Nivel 5: Evaluar

Nivel 6: Crear

Es importante tener en cuenta que estas actividades son solo ejemplos, y que se pueden adaptar a diferentes materias y niveles educativos. Los docentes pueden utilizar su creatividad para diseñar actividades que sean desafiantes y motivadoras para sus estudiantes.

A continuación, se presentan algunos consejos para diseñar actividades de aprendizaje con la taxonomía de Bloom:

Al seguir estos consejos, los docentes pueden crear actividades de aprendizaje que ayuden a los estudiantes a desarrollar habilidades y capacidades importantes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ideas para la preparación de la primera reunión con las familias

Estrategias para la gestión del aula

La Importancia de la Integración Familiar en los Procesos Educativos para la Mejora de la Calidad Educativa