Tipos de Evaluación

 Hablemos los tipos de Evaluación


*La autoevaluación* es la evaluación que realiza el propio estudiante de su proceso de aprendizaje y de los resultados obtenidos. Además, para que la autoevaluación sea provechosa, ésta debe implicar no sólo una calificación personal, sino sobre todo una valoración del proceso de aprendizaje, destacando aquellos aspectos que han supuesto algún problema o dificultad, reflexionando sobre su importancia y el modo de superarlos.

En este sentido, la tarea del docente consiste en facilitar los mecanismos para que los estudiantes se puedan autoevaluar eficazmente.
¿Sueles facilitar que tus estudiantes se autoevalúen?¿Cómo lo haces?¿Ha sido una experiencia positiva? 📝

*La coevaluación* es el proceso de evaluación por el cual son los compañeros y compañeras de clase quienes se evalúan entre sí.

Obviamente, antes de realizar una coevaluación es necesario cierto trabajo previo:
  • Explicación del sentido y el objetivo de la coevaluación,
  • Desarrollo de inteligencia interpersonal,
  • Manejo adecuado de los procedimientos de evaluación y -las estrategias de feedback.
En el caso de la autoevaluación, disponer de cuestionarios de coevaluación y modelos textuales y normas de comportamiento para dar feedback puede ser muy interesante, entre otras cosas para evitar un empeoramiento de las relaciones sociales dentro del grupo a resultas de la coevaluación.
¿Has utilizado alguna vez la coevaluación en clase?¿Cómo lo has hecho?¿Qué resultado te ha dado?

*La heteroevaluación*
El profesorado es el principal agente de evaluación además de los estudiantes puesto que es el profesorado quien determina la secuencia y la situación de aprendizaje y, por tanto, su evaluación. Tiene para ello a su disposición la tipología de evaluación y los mecanismos que ya vimos en la sección de definición de conceptos.
Este nombre tan complejo, heteroevaluación, hace referencia a aquellos procesos de evaluación realizados por personas distintas al estudiante o sus iguales.
¿Qué experiencia de heteroevaluación tienes? Además de ti, ¿Quién evalúa?
¿Cómo se hace la heteroevaluación en tu clase o en tu centro?¿Por mecanismos tradicionales o alternativos?
*Déjanos tus respuestas en los comentarios*

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ideas para la preparación de la primera reunión con las familias

Estrategias para la gestión del aula

La Importancia de la Integración Familiar en los Procesos Educativos para la Mejora de la Calidad Educativa